Los posgrados en Matemáticas Básicas del CIMAT se crearon en Septiembre de 1993, para impulsar el desarrollo de una cultura matemática y de las ciencias matemáticas en general, con estándares internacionales, más allá de los límites de la Ciudad de México. Al mismo tiempo se comenzó a impartir el programa de posgrado en Matemáticas Aplicadas.
El CIMAT fue el primer centro de investigación en matemáticas, a la altura de las mejores instituciones del país, fuera de la Ciudad de México; y sus programas de posgrado en Matemáticas fueron también los primeros programas de posgrado, comparables con los mejores programas de posgrado en México, fuera de la Ciudad de México.
El 2 de Septiembre de 1993, el Dr. Adolfo Sánchez Valenzuela dio la bienvenida a las primeras generaciones de los programas de maestría en matemáticas básicas y doctorado en ciencias. De entonces a la fecha, tanto la planta docente como el número de estudiantes ha crecido significativamente: contamos con una planta de poco más de 50 docentes-investigadores, 25 estudiantes de doctorado en Matemáticas básicas, así como 21 estudiantes de maestría en matemáticas básicas.
Además de un gran número de cursos regulares, cada semestre hay varios seminarios que se desarrollan de manera paralela, en temas tan diversos como la Geometría Diferencia, el Álgebra Conmutativa, la Física Matemática, la Topología de variedades de bajas dimensiones, etc. Además se realiza un número cada vez mayor de escuelas, minicursos y talleres, sobre distintos temas, a lo largo de todo el año; esto permite que nuestros estudiantes puedan entrar en contacto con investigadores nacionales e internacionales del más alto nivel, más allá de la planta de investigadores del CIMAT.
Las áreas cultivadas en el CIMAT cubre un amplio espectro de las matemáticas básicas: Álgebra conmutativa, Análisis real y Análisis funcional, Ecuaciones diferenciales, Física-matemática, Geometría algebraica y compleja, Geometría diferencial, Grupos y Álgebras de Lie, G-estructuras, Sistemas dinámicos y topología.
Para más información especñifica de cada programa, puede dirigirse a los siguientes enlaces: